La educación es para todos, así que los niños pueden aprender junto a otros sin importar las diferencias que pueda haber entre ellos; sin embargo, aunque esto sería él deber ser, la realidad es otra, puesto que no ocurre en todas las instituciones del mundo. Es por ello que aquí entra en juego la importancia de la inclusión educativa, ya que esta valora la diversidad y las contribuciones que cada niño pueda aportar a la sociedad.
En muchos daycare o preescolares del mundo, es común ver como algunos niños se encuentran excluidos debido a sus capacidades diferentes, así como también por su raza, idioma, religión, genero, entre otros.
Sin duda alguna esto no está bien, ya que todos los niños tienen derecho a la educación, así como ir a la escuela, compartir y ser incluidos por los maestros y compañeros por igual.
Es por ello que la inclusión educativa es un tema bastante importante que debería ser aplicado en cualquier institución. Y es que cuando todos los niños, independientemente de sus diferencias, se educan juntos, los beneficios aumentan para todos.
Pero, ¿Qué es exactamente la educación inclusiva?, pues este término significa que todos los niños o estudiantes en general, pueden compartir el mismo salón de clases y estudiar con otros compañeros, independientemente de las capacidades diferentes que puedan tener.
Es común que muchos padres o personal educativo se pregunte si no es mejor separar a los niños con capacidades diferentes para que reciban una atención única y especializada.
Sin embargo, según diversos estudios se ha comprobado que una educación separada no garantiza el éxito de los niños que requieren de una atención especial; incluso, podemos decir que las escuelas inclusivas benefician ampliamente a todos los niños.
Y es que un entorno verdaderamente inclusivo contribuirá a que los niños se sientan seguros y con sentido de pertenencia. Además, vale la pena acotar que las escuelas inclusivas proporcionan una educación de mejor calidad y son fundamentales para cambiar toda clase de actitud discriminatoria.
Sin duda muchos son los beneficios que proporciona la inclusión educativa, y entre ellos podemos mencionar los siguientes:
Como bien se pudo observar anteriormente, los beneficios que proporciona la inclusión educativa son muchos, tanto para la escuela como para los niños en general. Por eso es importante que como sociedad se tome consciencia y que las escuelas incluyan en la educación a todos los niños por igual.
Solo con la inclusión y el trato de todos por igual, es que se podrá crear ciudadanos de bien y eliminar la discriminación que abunda en el mundo y que tanto daño hace a las personas; siendo los niños los principales afectados.
Recordemos que los niños son el futuro del mañana y su infancia repercutirá en su vida de adulto, cuantos más felices son ahora, mejores ciudadanos serán cuando sean grandes.
Vale la pena acotar, aunque no sea un secreto para nadie, que el preescolar proporciona el contexto para la primera relación de un niño con el mundo; permitiendo que desarrolle relaciones interpersonales.
Entonces para tener una sociedad con valores, respeto y comprensión, es necesario que se les inculquen a los pequeños el compartir y socializar con otros, a pesar de las diferencias que puedan tener; y eso solo será posible con la inclusión educativa.